Si no estás en Google Maps, eres invisible

Sabemos que el título del presente artículo podría generar cierta sensibilidad para aquellos que, tal como lo indica, aun no tienen presencia en plataformas como Google Maps. Pero como solemos hacer en todos nuestros posteos, el objetivo no es acusar ni atemorizar sino muy por el contrario, colaborar y ayudarlos a entender estas nuevas realidades del mundo digital, para que nadie quede por fuera de éste. 

Para esto nos planteamos como inquietud la pregunta que tienen en común todas las PyMEs, negocios y profesionales que intentan crecer en el mercado:

 ¿Cómo hago para vender más?

Claro está, que las respuestas son muchas y muy diversas según el rubro específico, pero hay una que también responde comunmente a todos: conseguir nuevos clientes.

Hoy en día, las estrategias que tenemos para ampliar la cartera de clientes son algunas de las que ya tratamos en artículos anteriores (si aun no lo han leído, recomendamos especialmente la nota llamada Cómo sacar mayor provecho de los contactos que recibes), pero a esto se suma un nuevo disparador interesante que aun no hemos mencionado hasta aquí y que es importante analizar: se trata de la geolocalización

Este nuevo concepto tan usado en los últimos tiempos, surge principalmente a raíz del auge de los dispositivos móviles-smartphones- que llevan integrados receptores GPS, capaces de ubicarnos en el mapa. 

El beneficio indiscutido que esta nueva tecnología trae aparejada, es la posibilidad de utilizar mapas interactivos que logren guiar nuestro trayecto, como los tan conocidos Google Maps o Waze, entre otros.

Estudios revelan que “GoogleMaps recibe más de 20 millones de contribuciones por día, suma más de mil millones de usuarios y cuenta con mapas en 220 países donde aporta información a sus usuarios para llegar en tiempo y forma a sus destinos”

Ante datos tan impactantes, queda en evidencia que no solo para los usuarios esta nueva tecnología se ha convertido en un beneficio de uso cotidiano, sino que también las empresas han comprendido la relevancia de pertenecer a estos nuevos métodos de búsqueda, porque si algo hemos aprendido en estos tiempos es que allí donde hay posibles consumidores, es donde debemos estar para ser vistos.

Tal como trata el artículo ¿Qué busca la gente en Google y cómo lo busca?, donde se evidencia la importancia de tener presencia en internet y sobre todo en buscadores como Google, este tipo de datos estadísticos nos brinda la pauta delo fundamental que es, para todo tipo de PyME o negocio, no quedar afuera delos nuevos dispositivos de búsqueda que surgen permanentemente. 

Si se están preguntando cómo es el tipo de búsqueda que se genera en base a la geolocalización  y cómo dar respuesta a eso, aquí van algunas explicaciones.

En principio, resulta importante saber que la herramienta que nos permite comoPyME, negocio o profesional, generar una ubicación en Google Maps, es llamada “Perfil de negocio” y consiste en una solución brindada por Google para que cualquiera que posea una dirección física real, pueda ser identificado con sus datos (nombre, teléfono, email, sitio web, horarios de atención y por supuesto, dirección). 

Así es como si yo como usuario quiero buscar, por ejemplo, una fábrica de pastas que ya me han mencionado pero nunca he ido, al poner el nombre de la misma ya sea en Google Maps o simplemente en el buscador de Google, la fábrica de pastas aparecerá con los datos mencionados y su pin de geolocalización mostrando exactamente su ubicación.

Esa es la forma más clara en la que aparecer en Google Maps hará que nuevos interesados me encuentren fácilmente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no siempre el interesado tiene el nombre exacto de lo que busca, sino que simplemente podría indicar “fábrica de pastas”. 

Es ahí donde herramientas como Google Ads, permiten orientar los anuncios para búsquedas geolocalizadas dentro de un radio determinado. ¿Qué implica esto? 

Si el dueño de la fábrica de pastas realiza una campaña en Google Ads donde delimita como parámetro determinado el perímetro cercano a su zona, logrará que cuando un usuario que se encuentre cerca de su local coloque“fábrica de pastas” ya sea en el buscador de Google o directamente en la app deGoogle Maps, aparezca su negocio junto a sus datos y ubicación en el mapa. 

¿Qué pasaría si una fábrica de pastas ubicada en la zona de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, tal como indica el mapa, no posee su Perfil de Negocio en Google. Pues bien, ahí está la afirmación que da título a esta nota, simplemente nadie lo ve.

Sí, lo ve únicamente aquel que camina por la calle buscando una fábrica de pastas. Pero no podrá encontrarlo en el mapa ninguno de los cientos de usuarios que utilizan esta plataforma día a día.

Por eso es que, por más cruel que parezca, nuestra misión es alentarlos y ayudarlos a comprender qué tan importante es formar parte del mundo digital. ¡Los esperamos allí!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *